El Museo Municipal y archivo histórico de Torre Pacheco surge del Concurso de ideas, convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco, para la rehabilitación de la Casa Fontes y el acondicionamiento del entorno de la misma. Tanto la rehabilitación como el uso propuesto se hace de acuerdo con las necesidades básicas estimadas en las bases del concurso, pretendiendo realizar una rehabilitación y una ampliación que permitiera la mayor flexibilidad de usos posible. El edificio se nos presenta como un hermético volumen, una gran caja en forma de L con grandes vanos dividida en tres alturas. Destaca un elemento vertical que emerge de la cubierta lateral que es una torre de ladrillo caravista, en cuyo interior albergaba una escalera de caracol. Posteriormente a lo largo del tiempo se fueron adosando algunos cuerpos añadidos de los que la mayoría de ellos apenas se mantienen en pie. En el cuerpo principal de la Casa aparecen elementos decorativos singulares como balaustradas, frisos, carpinterías de madera, zócalos de piedra y el escudo del marquesado de Torre Pacheco, como elemento principal en la fachada sur. Sin estilo arquitectónico definido la Casa data de finales del siglo XIX. De la Casa Fontes destaca su verde entorno con bellos ejemplares de palmeras, su integración con lo vegetal queda patente con los espacios transitivos que disponía como eran dos grandes patios que estaban abrazados por el edificio. Desgraciadamente el estado en el que se encontraba el edificio es de total abandono, muchas zonas se encuentran completamente derruidas, lo que hace dificil la recuperación de muchos de estos elementos antiguos. Los objetivos del proyecto son: La RECUPERACIÓN de la Casa Fontes como edificio histórico y emblemático de la ciudad, no debemos olvidar que fue residencia de los Marqueses de Torre Pacheco, cuyo escudo se mantiene en una de las fachadas de la casa. La REINCORPORACIÓN de la Casa a la vida social de Torre Pacheco, teniendo presente las N.N.S.S. nº 84 de futura aplicación y que convertirá la zona en una nueva área de crecimiento de la ciudad. La DOTACIÓN al edificio de un uso acorde a las necesidades actuales de la ciudad. Debido al hundimiento de la mayor parte del conjunto, y al mal estado de conservación de los elementos, nuestra propuesta de intervención consiste en mantener únicamente la fachada principal (este) y la fachada lateral (sur), reutilizando todas las piezas ornamentales existentes. Ha sido necesario dotar al edificio de un área de apoyo, para lo cual se determinó la construcción de un anexo, con una superficie imprescindible para el correcto funcionamiento del archivo municipal. Esta nueva pieza es la huella del antiguo edificio derruido. La dificultad de esta intervención viene incrementada por tener que enlazar entre si dos actividades tan distintas como son la conservación y recuperación de los valores del edificio, conjuntamente con la adecuación del edificio para su adaptación como museo y centro cultural.